Escrito por Lic. Gilda Flores,
11 de Enero, del 2016
En una campaña digital de marketing hay que tener en cuenta varios elementos muy importantes como son sitio web, comercio electrónico, redes sociales, contenidos, medios para la publicidad, SEO y ventas con el objetivo de armar un sistema integrado y eficiente que sea capaz de atraer clientes, aumentar las ventas y generar promoción hacia tus usuarios/clientes.
De esta mención te recomendamos en términos de estrategia señalar las que ya tienes implementadas y sino planificar su utilización desde este nuevo año, porque estamos en la era digital y la sociedad de la información !no puedes seguir de espaldas a Internet y las oportunidades que te brinda el marketing online!
Lo más importante para tu campaña digital según se predice hasta el momento es:
- El contenido es fundamental: Con calidad, su creación cual sea su formato escrito, visual o video y atrae mayor cantidad de usuarios a tu sitio web. Las empresas que mantienen un blog activo generan un 67% más de oportunidades de venta mensuales que aquellas que no lo hacen.
- El SEO apuesta por contenido visual ante la optimización por palabras clave de tu sitio web. Imágenes, infografías, y videos son mucho más llamativos que el texto sin formato.
- Los usuarios digitales exigirán una experiencia cada vez más personalizada. El 74% de los consumidores se frustran con los sitios web cuando el contenido que ven en las páginas no tiene nada que ver con sus intereses.
- El costo del PPC será cada día mayor por tanto se buscará integrar alternativas para mejorar el posicionamiento de manera orgánica (SEO, inbound marketing y contenidos): La inversión Global en publicidad en internet aumenta un 10% cada año pero hay regiones como Estados Unidos, Europa y Latinoamérica donde es casi un 30%.
- Habrá una transición de los avisos tipo banners a la publicidad nativa. Los banners publicitarios irán en decadencia en post de las historias patrocinadas en medios de alto tráfico.
- El móvil pasará a ser la "primera pantalla" para acceder a la información digital. Y lo es hoy para la mayoría de los usuarios. El 75% de los ingresos de Facebook proviene de la publicidad móvil y es evidente que los teléfonos inteligentes son el centro de atención. Las empresas comenzarán a desarrollar sitios no solamente responsivos sino que exclusivos para dispositivos móviles.
- Las redes sociales permitirán una experiencia social más integrada que se expandirá con el comercio.
- Marketing tendrá nuevas fuentes de información gracias a los dispositivos "wearable". La tecnología "wearable" o portátil verá una tasa de adopción de un 28% para el año 2016. Esto significa que habrá mucho más data que marketing podrá analizar.
- Los "influenciadores" pasan a ser un fuerte canal de marketing. El 3% de las personas influyentes generan un 90% del impacto online.
Fuente: 16 TENDENCIAS DE MARKETING DIGITAL PARA EL 2016. Carolina Samsing. Disponible en: http://blog.hubspot.es/marketing/16-tendencias-de-marketing-digital-para-el-2016