El video bajo demanda, video a pedido o televisión a la carta (en inglés: video on demand, VOD) es un sistema de televisión que permite a los usuarios el acceso a contenidos multimedia de forma personalizada ofreciéndoles, de este modo, la posibilidad de solicitar y visualizar una película o programa concreto en el momento exacto que el telespectador lo desee. Existe, por tanto, la posibilidad de visualización en tiempo real o bien descargándolo en un dispositivo como puede ser una computadora, una grabadora de video digital (grabadora de video personal) o un reproductor portátil para verlo en cualquier momento.
Maneras de distribución de VoD:
Los servicios de descarga VoD son posibles en casas con conexión vía cable (óptico o coaxial) o bien ADSL. VoD utiliza protocolos en tiempo real, como por ejemplo RTP (Real Time Protocol) sobre UDP (User Datagram Protocol) con el protocolo de control RTCP (Real Time Control Protocol). Un buen complemento sería un protocolo de reserva de recursos como el RSVP (ReSerVation Protocol).
La demanda de los usuarios es muy variada y este sistema abre un sinfin de posibilidades a satisfacer las demandas, en este caso del sector televisivo. Para nuestro equipo este concepto se refleja a satisfacer la demanda de un sector publicitario, con el uso de lombAD PRO, ya que permite cubrir una demanda televisiva de publicidad pero al sector de los negocios, productos y servicios y los clientes son igual de variados.
Fuentes citadas:
https://es.wikipedia.org/wiki/VOD
http://www.lanacion.com.ar/1889339-tv-on-demand-nace-un-genero-narrativo