
"A ver que sale", plataforma de búsqueda en tiendas online en Cuba
Este miércoles se lanza la plataforma A ver que sale, que desarrollada por la mipyme Lombao Estudios, se convierte en el primer buscador cubano de productos en las tiendas online en Cuba.
“La idea de la plataforma surge por una necesidad que teníamos en Beep Beep Marketplace, nuestra página de comercio electrónico. Era muy difícil saber los precios de los productos similares a los que vendíamos en otras tiendas online. Se dificultaba ese estudio de mercado para proponer mejores precios a nuestros clientes”, explica Mario Lombao, director de Lombao Estudios, MIPyMe que desarrolló A ver que sale.
Vimos una oportunidad de negocios, añade, además de una herramienta que le sirve a otras pymes y a las personas que necesitan hacer una búsqueda. Es una realidad que muchas de ellas están fidelizadas con una tienda en específico, y quizás desconocen que los productos que están buscando lo pueden encontrar en otra que, tal vez, como es nueva y busca posicionarse, puede darle mejores precios.
“Además, le damos la posibilidad a los cubanos que no tienen tarjeta de crédito de encontrar opciones para comprar en moneda nacional, en dependencia de las tiendas que tengan el CUP habilitado”, explica el director.
A ver que sale está concebida como una herramienta que ayude a las personas y además de la búsqueda en línea de los productos en todas las tiendas de comercio electrónico que venden en Cuba en dependencia de la moneda, es un instrumento para que los propios comercios puedan hacer un estudio de mercado con funcionalidades que se le agregarán en la medida en que el usuario lo demande.
La búsqueda se puede hacer por monedas, provincias y aplicar una serie de filtros como el rango de precios, la tienda en específico y por categorías.
Las próximas funcionalidades serán la de crear alertas cuando, por ejemplo, un producto que buscas y no lo encontraste en determinado momento ya esté disponible. Hoy salen con 20 sitios, pero tienen identificados más de 50 que poco a poco irán agregando a la base de datos.
También, si el cliente cuenta con determinado monto para hacer la compra, el sistema, utilizando algoritmos desarrollados por el equipo, le proporcionará al cliente tres posibles listas para que optimice ese dinero en dependencia de las categorías y productos que busque. Esta es una plataforma hecha por cubanos y pensada para los cubanos que viven en el país y en el extranjero.
“Se va a potenciar la competencia entre todos los sitios que estamos comparando. Es importante que se entienda que es una herramienta que favorecerá a todos. Si aumentamos el tráfico en el sitio y A ver que sale se convierte en una plataforma común para todos, cada una de esas tiendas serán más competitivas”, explica Lombao.
Puede acceder a la plataforma: https://www.averquesale.com/